Cómo Hacer una Carta de Motivación

Si estás en la búsqueda de empleo o te interesa hacer una solicitud a alguna institución, es posible que hayas escuchado sobre la carta de motivación. Este documento es una herramienta valiosa para demostrar nuestro interés y motivación hacia una determinada posición o proyecto.

En este artículo, vamos a profundizar en todo lo que necesitas saber acerca de cómo escribir una carta de motivación y cómo asegurarte de que destaque.

Carta de Motivación

¿Qué es una carta de motivación?

Definición

La carta de motivación es un documento complementario al curriculum vitae que ayuda a mostrar nuestro interés en una determinada posición o proyecto. Su objetivo principal es persuadir al receptor de que somos los mejores candidatos para el puesto de trabajo o proyecto en cuestión.

Diferencias con la carta de presentación

La carta de presentación y la carta de motivación pueden parecer similares en su estructura, pero el enfoque es diferente. La carta de presentación suele describir brevemente nuestra experiencia y habilidades, mientras que la carta de motivación se centra en las razones por las cuales estamos interesados en la posición o proyecto y cómo podemos contribuir a él.

Estructura de la carta

Saludo

Es importante comenzar la carta con un saludo adecuado. Si es posible, trata de incluir el nombre de la persona a la que estás escribiendo. Si no lo conoces, puedes usar un saludo genérico como "Estimado/a Sr./Sra."

Introducción

En la introducción, debemos presentarnos y explicar la razón por la cual estamos escribiendo la carta. Es importante resaltar el puesto de trabajo o proyecto al que estamos aplicando y por qué nos interesa.

Desarrollo

En el desarrollo, podemos detallar nuestra experiencia y habilidades, pero siempre enfocándonos en cómo esto nos hace la mejor opción para ese puesto en particular. También es importante mencionar nuestra motivación y por qué estamos interesados en el puesto o proyecto específico.

Cierre

Finalmente, en el cierre, podemos reiterar nuestro interés y agradecer al receptor por su tiempo y consideración. Es importante dejar claro que estamos dispuestos a proporcionar más información o responder cualquier pregunta.

Cómo redactar una carta de motivación exitosa

Investigación previa

Antes de comenzar a escribir la carta, es importante investigar sobre la empresa o proyecto al cual estamos aplicando. Esto nos permitirá adaptar nuestra carta y mostrar cómo nuestras habilidades y experiencia se alinean con sus necesidades.

Leer:  Cómo Hacer una Carta de Presentación Efectiva

Uso del lenguaje adecuado

Es importante encontrar un equilibrio entre ser formal y mostrarnos entusiastas. Debemos asegurarnos de no usar un lenguaje demasiado coloquial o informal, pero también de no caer en la monotonía.

Claridad y concisión

La carta debe ser clara y precisa. Evita oraciones extremadamente largas y complejas. Sé específico y conciso en tu enfoque.

Enfoque en los logros

En lugar de simplemente describir tus tareas y responsabilidades anteriores, asegúrate de enfocarte en los logros que has realizado. Demuestra cómo has contribuido a proyectos exitosos en el pasado.

Personalización

Adapta tu carta de motivación para cada solicitud en particular. Esto muestra que te has tomado el tiempo para investigar y que estás verdaderamente interesado en el puesto o proyecto.

Errores comunes al escribir una carta de motivación

Usar un lenguaje demasiado formal

Es importante mantener un tono profesional, pero el uso de un lenguaje demasiado formal puede alejar al receptor. Trata de ser amigable y entusiasta sin caer en la informalidad.

Ser redundante

Evita repetir la misma información en exceso. El objetivo de la carta es destacar nuestras habilidades y motivación, no simplemente repetir lo que ya está en nuestro currículum vitae.

No adaptarse a la empresa

Es importante mostrar cómo nuestra experiencia y habilidades pueden contribuir a la empresa o proyecto en particular al cual estamos aplicando. Si no adaptamos la carta, el receptor puede percibir que no hemos tomado el tiempo para investigar.

No hacer evidente la motivación e interés

La carta debe mostrar claramente nuestra motivación e interés en la empresa o proyecto. Si no lo hacemos evidente, el receptor puede pensar que no estamos realmente interesados en la posición.

Ejemplo de una carta de motivación exitosa

[Tu Nombre]

[Tu Dirección]

[Ciudad, Código Postal]

[Tu Correo Electrónico]

[Tu Número de Teléfono]

[Fecha]

[Nombre de la Empresa]

[Dirección de la Empresa]

[Ciudad, Código Postal]

Estimado/a [Nombre del Reclutador o del Responsable de Contratación],

Me dirijo a usted con gran entusiasmo para expresar mi interés en la posición de [Nombre del Puesto] que se anunció en [donde viste el anuncio]. Creo firmemente que mi formación académica y mi experiencia laboral me hacen un candidato ideal para este puesto.

Leer:  Cómo Hacer una Carta de Solicitud de Empleo

Durante mi tiempo en [Nombre de la Empresa o Institución Anterior], desarrollé habilidades clave que son relevantes para este puesto, incluyendo [menciona algunas habilidades o experiencias relevantes]. Mi capacidad para [menciona una habilidad o experiencia relevante] fue fundamental para [menciona un logro o resultado concreto].

Además de mi experiencia, estoy particularmente atraído por [Nombre de la Empresa] debido a [menciona algo específico sobre la empresa que te atraiga, como su cultura, su misión, un proyecto en el que estén trabajando, etc.]. Creo que mi pasión por [tema relevante] y mi habilidad para [menciona una habilidad o experiencia relevante] encajarían perfectamente en este entorno.

Estoy emocionado por la posibilidad de unirme a [Nombre de la Empresa] y contribuir a [menciona un objetivo o proyecto específico de la empresa]. Agradezco su consideración y espero tener la oportunidad de discutir mi candidatura con usted en más detalle.

Atentamente,

[Tu Nombre]

La importancia del seguimiento

Momento adecuado para hacerlo

Es importante hacer un seguimiento después de enviar la carta de motivación y el currículum vitae. Sin embargo, debemos asegurarnos de hacerlo en el momento adecuado, no justo después de enviar la solicitud. Es recomendable esperar al menos una semana.

Forma de hacerlo

Podemos hacer un seguimiento por correo electrónico o por teléfono. Debemos asegurarnos de ser corteses y agradecidos, pero también de recordar nuestra motivación e interés por la posición.

Prepararse para la entrevista

Repaso de la carta

Es importante repasar la carta y estar preparados para responder preguntas sobre ella. Debemos estar familiarizados con los detalles que hemos proporcionado y ser capaces de demostrar cómo nuestras habilidades y experiencia se alinean con las necesidades de la empresa.

Investigación de la empresa

Es importante investigar la empresa o proyecto antes de la entrevista. Esto nos permitirá estar preparados para responder preguntas específicas y demostrar nuestro conocimiento y motivación.

Preparación de preguntas

Debemos estar preparados para hacer preguntas durante la entrevista. Esto demuestra nuestro interés y también nos ayuda a comprender mejor las necesidades de la empresa.

Cómo acompañar la carta de motivación al CV

Es recomendable enviar la carta de motivación como documento adjunto junto con el curriculum vitae. Debemos asegurarnos de nombrar los archivos claramente y de indicar en el cuerpo del correo electrónico que adjuntamos ambos documentos.

Leer:  Cómo Hacer una Carta de Recomendación Laboral

Cuidado con copiar y pegar

Es importante evitar la tentación de copiar y pegar cartas de motivación de otras personas o plantillas. Si bien puede parecer más fácil, el resultado será una carta genérica y poco personalizada que no respetará las necesidades específicas del puesto de trabajo o proyecto.

No te rindas ante una negativa

Si recibimos una respuesta negativa, no debemos rendirnos. Es importante aprender de la experiencia y seguir adelante. Podemos utilizar el feedback recibido para mejorar nuestra carta y nuestras habilidades de presentación.

Consejos de expertos al escribir la carta de motivación

(Se incluyen consejos de expertos)

Herramientas y recursos útiles

(Se enumeran herramientas y recursos recomendados para escribir cartas de motivación)

Conclusión

La carta de motivación es una herramienta valiosa que puede ayudarnos a destacar en nuestra búsqueda de empleo o solicitud para un proyecto. Es importante mostrar nuestra motivación e interés y adaptar la carta a cada solicitud en particular. Con la investigación previa y la preparación adecuada, podemos escribir una carta de motivación exitosa que nos permita destacar y alcanzar nuestros objetivos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre una carta de motivación y una carta de presentación?

La carta de presentación se enfoca en nuestra experiencia y habilidades, mientras que la carta de motivación se enfoca en nuestras motivaciones e intereses.

¿Es recomendable mencionar los ingresos pretendidos en una carta de motivación?

No es recomendable mencionar los ingresos pretendidos en una carta de motivación. Es mejor tratar este tema durante la entrevista.

¿Cómo puedo hacer que mi carta de motivación destaque entre las demás?

Adaptando la carta a cada solicitud en particular y demostrando cómo nuestras habilidades y experiencia se alinean con las necesidades de la empresa. También es importante mostrar nuestra motivación e interés de manera clara.

¿En qué casos no es necesario incluir una carta de motivación?

Si la empresa o proyecto en cuestión no lo solicita explícitamente o si se trata de una aplicación rápida y sencilla, puede que no sea necesario incluir una carta de motivación.

Daniel V Cuervo

Experto en redacción de contenido laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia y la navegabilidad del usuario. Más información