
¿Qué es un perfil Profesional y Cómo Incluirlo en tu CV?
Sabemos que la búsqueda de empleo puede ser un proceso estresante y confuso, especialmente cuando se trata de redactar un Curriculum Vitae. Uno de los aspectos más importantes en cualquier CV es el perfil profesional. En este artículo, le explicaremos todo lo que necesita saber sobre qué es exactamente un perfil profesional para su currículum y cómo optimizarlo para mejorar sus posibilidades laborales en México.

¿Qué es un perfil profesional?
El perfil profesional también conocido como resumen personal o carrera es una breve descripción de sus habilidades clave, logros y experiencia relevante relacionados con el trabajo al que está solicitando. Esencialmente, sirve como una introducción a su CV y suele constar entre 2-4 oraciones cortas.
Un buen perfil profesional destaca por sí solo, por estar bien construido e impactante desde las primeras líneas del CV, destacando aquellas competencias directamente relacionadas con la posición que busca ocupar el aspirante; ya sea mediante afirmaciones convincentes o incluso datos cuantificables de sus experiencias previas.
Cómo escribir un buen Perfil Profesional
1) Sea específico: Haga referencia directa a la posición a la que está postulándose.
2) Mencione alguna de sus logros recientes: La mejor forma para demostrar las competencias claves adquiridas.
3) Palabras clave: Use palabras claves relevantes al sector al buscar incluir información importante acerca del rubro;
4) Sé claro y conciso: El diseño del espacio visual donde coloque esta l cual requiere no perderse entre otros bloques informativos.
5) Sea único: Asegúrese dejara sentado algo particular sobre usted mismo/a en lugar dejarla genéricao
6) No sea tímido, pero tampoco exagerado: hable sobre los resultados y éxitos que ha alcanzado en el campo laboral.
Ejemplos de perfiles profesionales
A continuación presentamos algunos ejemplos de buenos perfile profesionale:
Ejemplo 1: Un desarrollador web experimentado
“Desarrollador web con más de seis años de experiencia. He trabajado tanto para agencias como freelance, ayudando a startups locales e internacionales a llevar sus ideas desde la planificación hasta la ejecución. Me especializo en HTML, CSS3, JavaScript y PHP , aunque también tengo experiencia práctica en diseño gráfico (Photoshop)”
Este ejemplo tiene una introducción muy clara acerca del sector donde se ha logrado acumular experiencia en cuanto al tiempo profesional minimo requerido para desempeñar las habilidades destcadas.
Ejemplo 2: Coordinadora administrativa – Empresas impulsoras pymes.
"Como coordinadora administrativo laboré durante dos años realizando actividades importantes como optimizar procesos productivos dentro áreas que abarcaban calidad trabajo manual además trabajo individual- luego me encargué liderar gente contratar personal nuevo donde mantuve un equilibrio sano entre tareas diarias propias ante ocupaciones asignadas adicionales que incluían informes gerenciales donde recibía instrucciones directas por parte del jefe inmediato.”
En este segundo caso el candidato/a resalta su capacidad gerencial y técnica hacia la toma decisiones mediante descripciones claras lo cual es determinante pues debe expresarse con firmeza cada habilidad obtenida; adicionalmente relata su logros y resultados efectivamente.
Por qué el perfil profesional es importante
El perfil profesional puede marcar una gran diferencia si se realiza adecuadamente en su CV. Los reclutadores o empleadores no tienen tiempo potencialmente, de leer todo el curriculum vitae detenidamente ya que reciben -dependiendo del tamaño de la empresa- entre decenas y hasta miles de solicitudes mensuales; es decir que un perfil profesional efectivo asegura contar con una ventaja competitiva resaltando puntos importantes respecto los otros firmantes del rubro laboral en cuestión.
En conclusión, el perfil profesional es hoy por hoy uno de los elementos más importantes dentro de un Curriculum Vitae ya que permite valerse mejor respecto a competir por lograr alguna vacante. Por lo tanto, dedicar tiempo e investigación adicional puede hacer toda la diferencia para encontrar ese trabajo ideal buscado.
Preguntas frecuentes
Sí, cada vez debes adaptarte al cargo qué aspira acceder conforme requisitos este exige.
Entre 2-4 oraciones cortas. Evita excederte demasiado porque esto restara importancia al resto del contenido del cv
Disponga aquella información especialmente relacionada con habilidades claves acordes a actividades previas mantenidas o bajos tus metas cercanas. Lo idea las características principales estén incluidas junto cualquier presentación estilo perfile personalizado.
Deja una respuesta