
Cómo Redactar un Objetivo Profesional para tu CV de Abogado
¿Estás en búsqueda de empleo como abogado pero no sabes cómo destacar tu perfil profesional? Uno de los elementos más importantes dentro del currículum vitae es el objetivo profesional, ya que este hará que los reclutadores se interesen por conocerte a fondo y saber si eres el candidato ideal para el puesto.
En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo redactar un ejemplo de objetivo profesional para un abogado, optimizado especialmente para personas en México.

¿Qué es un objetivo profesional?
El objetivo profesional es la declaración concisa y clara que describe las principales metas laborales del candidato en cuestión. Es decir, qué aspiraciones tiene el postulante respecto al puesto o área laboral a la cual pretende acceder.
¿Cómo estructurar mi objetivo profesional?
Para estructurar adecuadamente tu objetivo profesional debes seguir algunos pasos sencillos: primero define tus habilidades y competencias profesionales principales relacionadas con la carrera de derecho; segundo identifica aquello que buscas alcanzar desde una perspectiva laboral; y finalmente expresa cuales son tus expectativas particulares respecto al nuevo empleo.
Ejemplo de Objetivo Profesional
Un ejemplo claro podría ser:
"Abogado titulado con experiencia en asesoramiento legal empresarial y litigio civil dispuesto a formar parte del equipo jurídico de una empresa líder donde pueda poner mis habilidades técnicas al servicio del desarrollo corporativo".
¿Por qué es importante tener claridad en nuestro Objetivo Profesional?
Tener claro nuestro Objetivo Profesional nos ayuda a definir nuestras metas personales, luchar por nuestros deseos e interesarse por mejorar nuestra especialización. Adicionalmente, esto nos permitirá adecuarnos específicamente a los puestos que más se adapten a nuestras habilidades.
¿Cómo puedo adaptar mi objetivo profesional en función del puesto de trabajo al que me postulo?
Lo ideal es personalizar nuestro objetivo profesional para la empresa y el tipo de cargo al cual estamos aspirando. Para hacerlo correctamente podemos enfocar nuestra presentación en los valores particulares la entidad o estructurarla en relación con algún problema legal particular que estén buscando solucionar.
En conclusión, es imprescindible redactar adecuadamente tu objetivo profesional si deseas destacarte como candidato ante cualquier proceso de selección laboral. Esperamos que esta informacion haya sido útil para ti, te recomendamos recalcar tus fortalezas profesionales e intereses personales relacionados con el derecho y hacer una presentación amena pero técnica.
Preguntas frecuentes
No necesariamente, tu Objetivo Profesional puede ser utilizado también para perfeccionamiento profundo respecto a tus intenciones y metas laborales individuales.
Una buena fuente sería consultar ofertas laborales afines a su especialización jurídica o incluso revisar portafolios web dedicados exclusivamente a orientación laboral dentro del mundo jurídico
Sí lo es, ya que ello permitira poder ubicarme mejor en sistemas automatizados y hazerte mas facil llegarle oportunidades de trabajos acordes.
Deja una respuesta