
Ejemplo de currículum mixto: cómo destacar tus habilidades y experiencia de forma efectiva.
¿Estás buscando un ejemplo de curriculum mixto para destacar en tus próximas entrevistas laborales? Te entendemos, sabemos lo complicado que puede resultar encontrar el modelo de curriculum que mejor se adapte a nuestro perfil como profesionales.
En esta oportunidad hemos preparado para ti un artículo que te brindará la guía necesaria para elaborar tu propio curriculum mixto. ¡Quédate con nosotros y descubre todo lo que necesitas saber!

¿Qué es un curriculum mixto?
Antes de adentrarnos en los detalles de cómo crear el tuyo propio, es importante conocer la definición de lo que es un curriculum mixto. Se trata de un modelo de curriculum vitae que combina elementos tanto del formato cronológico como del funcional.
A diferencia del curriculum cronológico, donde se hace énfasis en la experiencia laboral y la trayectoria profesional en tiempos determinados, en el mixto se destaca tanto esta información como las habilidades y competencias adquiridas durante el desarrollo del perfil profesional.

Curriculum Vitae Creativo Formal

Currículum Vitae Sin Experiencia

Formatos Innovadores de Curriculum Vitae en Word
¿Cómo estructurar un curriculum mixto?
A continuación, te presentamos una estructura recomendada para un curriculum mixto:
- Datos personales: Aquí se incluyen tus datos básicos de contacto, como nombre completo, correo electrónico, teléfono y dirección.
- Perfil profesional: Un breve resumen de tus habilidades y competencias más relevantes para la posición por la que te estás postulando.
- Experiencia profesional: En este apartado se especifican las empresas en las que has trabajado y la función que desempeñaste en cada una de ellas.
- Formación académica: Se listan tus títulos y estudios, especificando el nombre del centro educativo y la fecha de obtención del título.
- Habilidades y competencias: En este espacio se destacan las habilidades técnicas y blandas que has desarrollado a lo largo de tu trayectoria profesional.
- Idiomas: Aquí se especifican los idiomas que dominas y tu nivel en cada uno de ellos.
- Referencias laborales: Como último apartado, se pueden incluir referencias laborales que avalen tu experiencia y competencias.
¿Cómo puedo destacar en mi curriculum mixto?
Al optar por un curriculum mixto, es importante tener en cuenta algunas consideraciones para destacar frente al resto de los candidatos:
- Utiliza palabras clave relacionadas con la posición a la que te estás postulando.
- Destaca proyectos e iniciativas propias que hayan generado impacto en tus trabajos anteriores.
- Asegúrate de que toda la información presente en el resume responda a la posición a la que estás aplicando.
- Sé claro y conciso en la exposición de tus logros y habilidades.
¿Dónde puedo conseguir ejemplos de curriculum mixto?
Existen diversas páginas web que ofrecen plantillas y ejemplos de curriculum vitae mixtos en línea. Entre ellas destacan:
- Canva
- Modelo Curriculum
- Indeed
- Live Career
De igual manera, si deseas personalizar la plantilla, también puedes hacer uso de editores como Microsoft Word o Google Docs.
Conclusiones
En conclusión, contar con un buen curriculum vitae es fundamental para destacar en cualquier proceso de selección. Con la estructura y recomendaciones de este artículo, esperamos haber brindado una guía útil para la creación de un curriculum mixto exitoso.
Recuerda que lo más importante es que la información presente en el resume responda a la posición a la que estás aplicando y que, mediante él, puedas demostrar tus habilidades y competencias profesionales.
Subir
Deja una respuesta