
¿Quién soy? Ejemplos de Cómo Destacar en tu Curriculum Vitae
¿Quién soy? Es una pregunta que todos nos hemos hecho en algún momento. En el contexto de un curriculum vitae, es importante destacar tus habilidades y logros para que los empleadores se interesen en contratarte. Puedes resaltar tu educación, experiencia laboral y habilidades especiales para impresionar a los reclutadores. ¡Recuerda que eres único y tus habilidades pueden marcar la diferencia en tu carrera profesional!
Ejemplos de ¿Quién soy? en un currículum

Recuerda que esta sección es una oportunidad para presentarte de manera breve y personal, pero siempre manteniendo un tono profesional y respetuoso.
"¡Hola! Soy [tu nombre completo]. Tengo [tu edad] años y soy un estudiante/aprendiz/profesional (dependiendo de tu situación actual). Me considero una persona [adjetivo que te describa, por ejemplo, responsable, creativa, organizada]. Me apasiona [aquí puedes mencionar tus intereses, hobbies o metas profesionales]. Actualmente estoy buscando [aquí puedes mencionar lo que estás buscando, como una oportunidad laboral o una pasantía]. Estoy emocionado/a de presentar mi experiencia y habilidades a posibles empleadores y aprender de nuevas oportunidades."
"¡Hola! Soy [tu nombre completo], un/a [tu edad] años de edad, [tu estado civil] y actualmente resido en [tu lugar de residencia]. Soy una persona apasionada por el [tu campo de interés o área de experiencia] y me considero [adjetivo que te describa, por ejemplo, proactivo/a, entusiasta, comprometido/a].
En cuanto a mi formación académica, obtuve mi título de [tu título académico y área de estudio] en [año de graduación] en [tu universidad o institución educativa]. Desde entonces, he estado trabajando en [tu experiencia laboral actual o más reciente] en donde he podido desarrollar habilidades como [tus habilidades más relevantes para el trabajo al que estás aplicando].
Me apasiona aprender nuevas habilidades y siempre estoy dispuesto/a a trabajar en equipo y colaborar en proyectos desafiantes. Actualmente estoy buscando oportunidades para seguir creciendo profesionalmente y contribuir en un entorno laboral retador y enriquecedor.
Agradezco de antemano la oportunidad de presentar mi experiencia y habilidades para cualquier oportunidad laboral que se presente en mi campo de interés. ¡Gracias por tu tiempo!"
Algunos consejos de qué poner en el apartado acerca de mi
- Brevedad: No escribas demasiado. Es suficiente con unas pocas oraciones para describir quién eres y qué habilidades tienes.
- Personalidad: Asegúrate de que la información que incluyas refleje tu personalidad y tus intereses. Si te gusta trabajar en equipo, menciona eso. Si eres apasionado por la tecnología, también puedes incluirlo.
- Habilidades: Resalta tus habilidades y fortalezas. ¿Eres bueno en resolver problemas? ¿Excelente en comunicación? ¿Tienes habilidades especiales en alguna área?
- Adaptabilidad: Considera adaptar el apartado "Acerca de mí" a cada trabajo al que apliques. Si el trabajo es en una empresa de moda, puedes mencionar que te gusta seguir las tendencias de la moda y tienes habilidades creativas.
- Objetivo: Asegúrate de que el apartado "Acerca de mí" sea coherente con tus objetivos profesionales. Si buscas un trabajo en un campo específico, asegúrate de mencionar tus habilidades y experiencia relacionadas con ese campo.
Preguntas frecuentes
En general, un curriculum vitae no debe incluir demasiada información personal, pero sí debe destacar tus habilidades, logros y experiencia laboral relevante. Puedes mencionar tu formación académica, habilidades especiales, logros en trabajos anteriores, y cualquier otra información relevante que pueda impresionar a los empleadores.
Para destacar tus habilidades en tu curriculum vitae, es importante usar verbos de acción y números concretos para describir tus logros. Por ejemplo, en lugar de simplemente decir que eres "organizado", puedes mencionar que "coordinaste un equipo de 10 personas para cumplir un proyecto en tiempo récord". Además, asegúrate de adaptar tu CV para cada trabajo específico al que apliques, resaltando las habilidades que son más relevantes para esa posición.
Una forma efectiva de destacar en tu curriculum vitae es asegurarte de que sea fácil de leer y visualmente atractivo. Usa una fuente clara y legible, y organiza la información de manera lógica y coherente. También puedes considerar agregar secciones adicionales, como voluntariado, habilidades informáticas o intereses personales, para darle una dimensión más completa a tu personalidad y habilidades.
Deja una respuesta