Consejos para redactar un correo efectivo al enviar tu Curriculum Vitae

Si estás en búsqueda de empleo, es muy probable que tengas ciertas preguntas como: ¿cómo puedo enviar mi Curriculum Vitae a una empresa? ¿Qué información debe incluir el correo electrónico? No te preocupes, en este artículo responderemos todas tus dudas y te daremos los consejos necesarios para redactar un correo efectivo para enviar tu CV.

como-redactar-un-correo-para-enviar-mi-cv

Cómo redactar un correo para enviar mi CV

1. Incluye un asunto claro y preciso

El primer paso al escribir tu correo electrónico es elegir el asunto adecuado. Este debe ser lo suficientemente claro e informativo sin llegar a ser demasiado extenso o confuso. Es importante que menciones el puesto al que estás aplicando en caso de haber uno específico.

Ejemplo: Aplicación a posición de Marketing Digital – Maria García

2. Saludos formales con la persona indicada

Después del asunto, proporciona una breve introducción antes de pasar directamente a adjuntar tu Curriculum Vitae (CV). Podría comenzarse dando saludos cordiales e identificando correctamente la persona indicada para dirigirse según sea su nombre.

Es recomendable plantear una idea sobre lo entusiasmado/a que está por presentarse como posible candidato/a y explicar brevemente las razones por las cuales se quiere trabajar de manera específica con dicha empresa.

Leer:  ¿Qué es un perfil Profesional y Cómo Incluirlo en tu CV?

Ejemplo:

Atendiendo Jose Alvarez,

Mi nombre es Roberto González; me encuentro interesado en postularme como [nombre del cargo].
Adjunto encontrará mi currículum vitae donde podrá conocer más detalles acerca
de mi trayectoria profesionalen marketing digital.

Estoy altamente interesado(a) en poder entrevistarme con ustedes personalmente para
poder conocer las oportunidades que ofrecen y demostrar de qué manera puedo aportar
a su empresa.

3. Adjunta tu Curriculum Vitae

El objetivo principal del correo es enviar tu CV para llamar la atención del empleador, por lo que este deberá encontrarse como documento adjunto en los formatos correctos (PDF o Word). Además, recuerda renombrarlo con un nombre descriptivo donde se identifique el contenido informativo acerca de ti.

Ejemplo: CurriculumVitae_RobertoGonzalez_MarketingDigital

4. Agrega una nota corta pero explicativa

Se recomienda incluir cerca de tres líneas adicionales después de haber presentado nuestro curriculum vitae adjunto al correo.

Leer:  Cómo Prepararse para una Entrevista de Trabajo: consejos y estrategias para impresionar

En ellas podemos abordar detalles importantes sobre cualquier experiencia previa destacable o proyecto personalredactados brevemente(en pocas palabras). Esto permitirá mantener informado al lector del correo sobre tus habilidades o destrezas dentro del área laboral en específico requerido además indicará disposición hacia el trabajo bien hecho.

Ejemplo:
Tengo más de 2 años trabajando en marketing digital y amplios conocimientos
en diseño gráfico e ilustración; también manejo herramientas como Google Analytics,
SEO y SEM entre otros aspectos que pueden ser útiles para cumplir con las expectativas
del puesto requerido”.

5. Cierre formal incluyendo información relevante

Es importante tener un cierre adecuado donde podamos agradecerles por considerarnos.

Ultimamente es necesario dejar nuestra información detallada donde puedan ubicarnos rápidamente si necesitarán contactarnos.

Ejemplo:
Agradezco por adelantado la revisión de mi perfil y espero pronto tener noticias suyas.
Dejo aquí mis datos de contacto: teléfono [###] ### #### y correo robertogz@ejemplo.com.mx
Adicionalmente, totalizo una certificación lídertécnica realizada anteriormente que podría
agregar valor a lo que se requiere.

En conclusión, para enviar un Curriculum Vitae efectivo es importante facilitar toda la información necesaria con claridad; oportunidades en las cuales serealizan entrevistas personales pueden ser perdidas debido a errores tales debidos al poco detalle o escasa información emitida. Ten presente siempre enfocarte en resaltar tus habilidades laborales más importantes como respaldo a tu formación profesional ya adquirida.

Leer:  ¿Qué es un Curriculum Vitae y Para Qué Sirve?

Preguntas frecuentes

¿Es necesario escribir una carta de presentación?

No es imprescindible aunque suele dar ligeras ventajas frente al resto personas postulantes si se planea hacerlo bien redactado y adecuándolo especialmente para la empresa receptora del mismo estipulado.

¿Cuántas veces puedo enviar mi Curriculum Vitae?

Es mejor limitarnos a solo dos veces repitiendo estratégicamente no menos de tres meses entre uno enviando el currículum vitae porque esto incluso descarta desesperaciones innecesarias del solicitante hacía posibles patrones dentro dela empresa.

¿Cuál es el formato correcto para guardar mi Currículum Vitae?

Los formatos recomendados son PDF o Word (doc/docx) aunque estos últimos ofrecen algunas herramientas extra específicas correspondientespara la aplicación oportuna de formatos y estilos visibles.

Daniel V Cuervo

Experto en redacción de contenido laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia y la navegabilidad del usuario. Más información