
Cómo incluir una certificación en tu Curriculum Vitae: Consejos y Ejemplos
¿Estás buscando mejorar tu CV y destacar entre los candidatos? Si tienes certificaciones, debes mostrarlas correctamente en tu curriculum vitae. En este artículo, te enseñaré cómo poner una certificación en el curriculum para que puedas aumentar tus posibilidades de conseguir el trabajo que deseas.

¿Qué es una certificación?
Una certificación es un documento que acredita que un profesional cuenta con conocimientos y habilidades específicas en su área de trabajo. Esta acreditación es otorgada por una entidad reconocida como una organización profesional o de formación.
Cómo poner una certificación en el curriculum
Para incluir una certificación en tu curriculum vitae, debes seguir estos sencillos pasos:
- Incluye la certificación en la sección de educación o formación de tu CV.
- Indica el nombre completo de la certificación y la organización que la otorgó.
- Añade la fecha en la que obtuviste la certificación.
- Si la certificación caduca, indica la fecha de expiración.
Ejemplo de cómo poner una certificación en el curriculum
A continuación, te muestro un ejemplo de cómo puedes incluir una certificación en tu curriculum vitae:
FORMACIÓN Master en Marketing Digital - Universidad XYZ (2018-2019) Certificado en Google AdWords - Google Academy (2019)
Beneficios de incluir certificaciones en tu CV
Incluir certificaciones en tu curriculum vitae puede aportar muchos beneficios, por ejemplo:
- Destaca tus habilidades y conocimientos específicos en una determinada área.
- Acredita tu formación y capacidades ante un posible empleador.
- Demuestra tu compromiso con el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional.
- Te diferencia de otros candidatos en una búsqueda de empleo competitiva.
Preguntas frecuentes sobre cómo poner una certificación en el curriculum
1. ¿Debo incluir todas mis certificaciones en mi currículum?
No necesariamente. Solo debes incluir las certificaciones que estén relacionadas con el trabajo al que te postulas. Si tienes varias certificaciones, piensa en cuáles son las más relevantes para el puesto que buscas.
2. ¿Cómo muestro una certificación en un CV si aún no la he obtenido?
Puedes indicar que te encuentras actualmente cursando la formación y la fecha de finalización prevista. Si sabes que obtendrás la certificación antes de enviar tu CV a un empleador, puedes incluir esta información también.
3. ¿Qué sucede si mi certificación no está directamente relacionada con el puesto para el que aplico?
Solo incluye las certificaciones que estén directamente relacionadas con el trabajo aplicado. Si alguna de tus certificaciones no se relaciona con el puesto al que postulas, no es necesario incluirla en tu curriculum vitae.
4. ¿Qué sucede si mi certificación ha caducado?
Si la certificación tiene fecha de expiración, debes indicar la fecha de caducidad en tu CV. Si ha pasado mucho tiempo desde que obtuviste la certificación, es posible que sea mejor no incluirla.
Conclusión
Si tienes certificaciones, es importante que las muestres correctamente en tu curriculum vitae para destacar tus habilidades y conocimientos específicos en una determinada área. Ten en cuenta los consejos de este artículo sobre cómo poner una certificación en el curriculum para aumentar tus posibilidades de conseguir el trabajo que deseas.
Deja una respuesta